Centros de Profesores
Detección de necesidades
Plan trienal 2010-2013


Puestos docentes

Integrantes de los grupos

  

Jefes de departamento y coordinadores de ciclo

Competencias comunes

1. Competencia Científica.

1.1. Últimas aportaciones de la ciencia.

  • Actualización científica en su área y en áreas afines.

1.2. Completar la formación científica inicial.

  • Capacidad para promover experiencias de innovación en el ámbito educativo.
  • Capacidad para promover experiencias de investigación-acción.
  • Conocer las aportaciones de la psicología evolutiva en el desarrollo del alumnado.
  • Conocer las bases científicas del comportamiento humano y de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Conocer las bases científicas de la dirección de equipo, liderazgo, motivación, etc.

2. Competencia Didáctica.

2.1. Metodología y didáctica general.

  • Impulsar la aplicación de estrategias de trabajo cooperativo en el aula.
  • Conocer y ser capaz de aplicar metodologías inductivas-deductivas adaptadas al contexto.
  • Impulsar la aplicación de estrategias de resolución de problemas.

2.2. Planificar la docencia y elaborar UUDD.

  • Conocer y difundir los elementos prescriptivos del currículo vigente.
  • Conocer y coordinar el diseño de UU.DD.
  • Conocer los elementos que configuran la programación del departamento y/o ciclo, en los que se refleja la autonomía pedagógica de éste (decisiones sobre distribución temporal, metodología, secuenciación, etc.).

2.3. Conocimiento y uso de recursos.

  • Conocimiento actualizado de la legislación vigente sobre libros de texto, materiales curriculares, las fuentes, etc.
  • Impulsar el uso de una bibliografía actualizada, audiovisuales, itinerarios didácticos, recursos manipulativos, instalaciones , recursos interactivos.

2.4. Actividades para el aula.

  • Difundir la existencia de diferentes fuentes para la obtención de actividades para el aula.
  • Impulsar sistemas efectivos de organización en el aula.

2.5. Crear recursos propios.

  • Promover recursos para el desarrollo de actividades extraescolares, complementarias e interdisciplinares.
  • Inducir la creación de bases de datos de actividades, materiales y recursos.

3. Tecnologías de la Información y la Comunicación

3.1. Uso de la Ofimática en educación.

  • Ser capaz de informatizar y archivar la documentación que genera el departamento (actas, base de datos, listados alumnos, calificaciones, etc.).
  • Conocer y dominar a nivel básico programas informáticos (Word, Power Point, Excel, etc.).

3.2. Uso de Internet y el correo electrónico.

  • Conocer diferentes recursos relacionados con el área (direcciones de correo, páginas web, etc.).

3. Tecnologías de la Información y la Comunicación.

3.2. Uso de Internet y el correo electrónico.

  • Dominio a nivel de usuario de internet y correo electrónico.
  • Posibilitar el intercambio de información, documentos, etc. con el alumnado.

3.3. Uso de software para la didáctica de las áreas.

  • Conocer el software específico de la especialidad.
  • Potenciar el uso de software libre relacionado con la especialidad.

3.4. Creación de web.

  • Conocer y ser capaz de diseñar páginas web relacionadas con la organización y funcionamiento del departamento.
  • Mantenimiento de páginas web del departamento.

4. Gestión de grupos de alumnos.

4.1. Convivencia y disciplina.

  • Conocer la normativa existente en materia de convivencia y disciplina.
  • Conocer y difundir el reglamento de régimen interno.
  • Conocer, elaborar y difundir el plan de acción tutorial.

4.2. Habilidades sociales, comunicación y motivación.

  • Capacidad para aplicar estrategias de coordinación de equipos (gestión de reuniones, liderazgo, comunicación, planificación, resolución de conflictos, etc.).

5. Atención a la Diversidad.

5.1. Medidas generales de atención a la diversidad.

  • Orientar sobre recursos y actividades de apoyo, refuerzo, enriquecimiento, ampliación.

6. Educación en valores.

6.1. Educación para la paz y la igualdad entre géneros.

  • Ser competentes en todos los ejes transversales para que queden reflejados en la elaboración de la programación.

6.2. Educación Moral Cívica.

  • Ser competentes en todos los ejes transversales para que queden reflejados en la elaboración de la programación

6.3. Educación para la Salud y prevención de accidentes.

  • Ser competentes en todos los ejes transversales para que queden reflejados en la elaboración de la programación.

6.4. Educación Ambiental y del consumidor.

  • Ser competentes en todos los ejes transversales para que queden reflejados en la elaboración de la programación.

6.5. Educación Intercultural.

  • Ser competentes en todos los ejes transversales para que queden reflejados en la elaboración de la programación.

Competencias específicas

7. Planificación y evaluación de centros y programas.

  • Conocer el PEC, PCE, PAT, PFL, ROC y RRI, etc. para aplicarlo en la programación.
  • Conocer, elaborar y difundir los procesos de evaluación del centro (pruebas de diagnóstico, memoria, etc.).

8. Gestión de centros. Gestión de calidad.

  • Conocer y aplicar los procedimientos de calidad como jefe de departamento y coordinador de ciclo.

9. Prevención de riesgos laborales y colectivos.

  • Conocer la normativa básica referida a su área o materia.
  • Asesorar en relación a la responsabilidad civil en la organización y desarrollo de actividades escolares y extraescolares (elaboración de manuales de procedimiento).

13. Coordinación de departamentos y de ciclos.

  • Ser competente en todos los temas transversales para que quede reflejado en su programación.
  • Diseñar y aplicar modelos de evaluación interna del propio funcionamiento del departamento.
  • Cursos de formación inicial para jefes de departamento y coordinadores de ciclo.
  • Capacidad para aplicar estrategias de coordinación de equipos (gestión de reuniones, liderazgo, comunicación, planificación, resolución de conflictos, etc.).
  • Capacidad para analizar e interpretar los resultados de la evaluación y formular propuestas de mejora.
  • Capacidad para dirigir reuniones eficaces.
  • Capacidad para dirigir y motivar equipos.
  • Conocer la legislación relativa a la organización, competencias, currículo, funciones, etc. del departamento y sus componentes.
  • Capacidad de liderar iniciativas para la formación y el intercambio de experiencias.


Gran Vía Escultor Salzillo 32
30005 Murcia

www.carm.es  -  informacion@carm.es