Responsables de planes de salud
Competencias comunes
1. Competencia Científica.
1.1. Últimas aportaciones de la ciencia.
- Conocer las aportaciones de los nuevos currículos a la Educación para la Salud.
- Saber las últimas aportaciones en cuanto a contenidos de salud incluidos en el Programa de Educación para la Salud en la Escuela.
1.2. Completar la formación científica inicial.
- Dominar a nivel básico los conceptos de los contenidos de salud.
- Conocer objetivos, contenidos metodología y actividades de la Educación para la Salud.
- Conocer (de forma básica) la Promoción y Educación para la salud.
- Poseer un conocimiento amplio del Programa de EpS en la escuela (filosofía, finalidad, objetivos, desarrollo, posibilidades…).
2. Competencia Didáctica.
2.1. Metodología y didáctica general.
- Poseer herramientas básicas metodológicas que facilitan la implantación y dinamización del Programa de Educación para la salud en la Escuela: dinámica de grupos, trabajo en equipo.
2.2. Planificar la docencia y elaborar UUDD.
- Velar por que los objetivos y contenidos del Programa de Educación para la Salud, se encuentren contemplados en el Proyecto Educativo de Centro y contextualizados en las programaciones docentes.
- Promover el diseño de sesiones, actividades, jornadas, talleres de educación para la salud. El trabajo (en equipos/grupos) y proyectos de investigación.
2.3. Conocimiento y uso de recursos.
- Saber donde buscar y recopilar (Centro de recursos EpS), así como usar y adaptar recursos didácticos relacionados con la Educación para la Salud.
- Conocer el uso/posibilidades de las TICs como recurso de EpS.
2.4. Actividades para el aula.
- Orientar a los profesores para la realización de actividades de Educación para la Salud según las necesidades detectadas en el aula.
3. Tecnologías de la Información y la Comunicación.
3.1. Uso de la Ofimática en educación.
- Conoce las posibilidades didácticas del Aula XXI.
- Conoce las posibilidades didácticas de la pizarra digital interactiva (PDI).
- Es autónomo en el uso básico del ordenador y los periféricos.
3.2. Uso de Internet y el correo electrónico.
- Usar de manera independiente Internet y correo electrónico, para obtener información y recursos.
3.3. Uso de software para la didáctica de las áreas.
- Intercambiar y facilitar información al equipo de coordinación sobre recursos didácticos de Internet.
- Utilizar de forma básica diversos recursos digitales aplicables en Educación para la Salud
3.4. Creación de web.
- Participar y actualizar una sección de Educación para la Salud en la web del Centro educativo.
4. Gestión de grupos de alumnos.
4.2. Habilidades sociales, comunicación y motivación.
- Fomentar el trabajo de las habilidades sociales de los alumnos.
5. Atención a la Diversidad.
5.1. Medidas generales de atención a la diversidad.
- Detectar y canalizar las necesidades que surjan en el Centro.
- Promover el diseño de actividades de EpS adaptadas a la realidad del centro.
6. Educación en valores.
6.1. Educación para la paz y la igualdad entre sexos.
- Conocer los temas/contenidos que integran la Educación en Valores, sabe promocionarlos y colabora en su desarrollo.
6.2. Educación Moral Cívica.
- Promover el diseño de actividades de EpS adaptadas a la realidad del Centro.
6.3. Educación para la Salud y prevención de accidentes.
- Conocer los contenidos que integran la Educación para la Salud en la escuela, sabe promocionarlos y colabora en su desarrollo.
- Promover y colaborar en el diseña y desarrollo de actividades que fomenten en el alumnado hábitos saludables
6.4. Educación Ambiental y del consumidor.
- Promover y colaborar en el diseño y desarrollo de actividades adaptadas a la realidad del centro.
6.5. Educación Intercultural.
- Promover y colaborar en el diseño y desarrollo de actividades adaptadas a la realidad del centro.
Competencias específicas
7. Planificación y evaluación de centros y programas.
- Promover y colaborar en la planificación, desarrollo y evaluación de proyectos y programas de EpS.
- Favorecer el conocimiento y orienta en la elaboración del programa de Educación para la Salud en la Escuela.
10. Orientación y tutoría.
- Facilitar e intercambiar información con el equipo de orientación y los tutores.
11. Consejos escolares y participación educativa.
- Poseer habilidades (sociales, de comunicación y motivación) y fomenta el interés y la participación del profesorado en materia de EpS.
- Conocer la normativa del Centro para incluir planes y programas.
- Poseer habilidades sociales, de comunicación y motivación para coordinar y dinamizar el equipo de coordinación de Educación para la Salud.
- Poseer habilidades sociales, de comunicación y motivación, desarrollando estrategias para fomentar la participación e implicación de las familias y profesionales sociosanitarios.
12. Dinamización y gestión de bibliotecas.
- Colaborar con el Responsable de la Biblioteca, en la organización y difusión de los materiales de EpS.
13. Coordinación de departamentos y de ciclos.
- Poseer herramientas básicas metodológicas en dinámica de grupos (liderazgo, toma de decisiones, seguimiento de los acuerdos…).
- Conocer la normativa relacionada con las funciones de los departamentos, así como el funcionamiento de ciclos y etapas.