| Inicio 
      > Prensa 
      > Índice general 
 Índice general  Software recomendadoEnlaces
 Buscador
 Simuladores
 Sugerencias
 Créditos
 Galería
 
 Bloques temáticos (contenidos)
 Bloque 1. Historia de la prensa  
        1.3 La prensa en Europa1.4 Prensa industrial del Reino Unido
 1.5 Periodismo de masas en EE.UU.
 1.7 Otros continentes
 1.8 España hasta el siglo 
          XX
 1.10 España democrática
 GlosarioBibliografía
 Bloque 2. Tecnología y prensa  
         2.1 Formas primitivas2.2 La revolución de la imprenta
 2.3 La prensas de imprimir
 2.4 La imprenta en España
 2.5 De la tipografía al offset
 2.6 La redacción electrónica
 2.7 Digitalización de la imagen
 2.8 Color y diseño
 2.9 Impresión descentralizada
 2.10 El periódico digital
 Bloque 3. Redacción de la noticia  
         3.1 ¿Qué es una noticia?3.2 Lenguaje periodístico
 3.3 La interpretación de la realidad
 3.4 Las fuentes informativas
 3.5 El mundo en 6 respuestas
 3.6 Estructura de la noticia
 3.7 Los titulares
 3.8 El párrafo de entrada
 3.9 El cuerpo de la noticia
 3.10 Tipos de noticias
 
 Bloque 4. Géneros periodísticos  
        4.1 El origen de los géneros4.2 Información y opinión
 4.3 La noticia
 4.4 El reportaje
 4.5 La entrevista
 4.6 La crónica
 4.7 El editorial
 4.8 El artículo de opinión
 4.9 La crítica
 4.10 Periodismo especializado
 GlosarioBibliografía
  Bloque 5. Análisis periodístico 
        5.1 Análisis de la forma5.2 Análisis de contenidos
 5.3 Érase una vez un acontecimiento
 5.4 La actualidad
 5.5 La periodicidad
 5.6 La universalidad
 5.7 El interés del lector
 5.8 Los manuales de estilo
 5.9 Literatura vs. periodismo
 GlosarioBibliografía
 
 Bloque 6. La prensa por dentro  
        6.1 Todas las formas de prensa6.2 Funciones habituales
 6.3 En un diario de información 
          general
 6.4 En un periódico no diario
 6.5 En un periódico gratuito
 6.6 Financiación de la prensa
 6.7 Los más leidos
 6.8 Tú también cuentas
 GlosarioBibliografía
 
 Bloque 7. Las agencias de información  
        7.1 Las agencias de información7.2 Así empezó todo
 7.3 Extensión de la fórmula
 7.4 La fórmula llega a España: 
          Fabra
 7.5 Efe, primera agencia de habla hispana
 7.6 La organización del trabajo
 7.7 Tipos de agencias
 7.8 El tratamiento de la información
 7.9 La información en las agencias
 7.10 Objeto: Ser los primeros
 GlosarioBibliografía
 
 Bloque 8. Reflexión sobre el medio  
        8.1 El poder de la prensa8.2 ¿Quiénes son sus dueños?
 8.3 La línea editorial
 8.4 Objetividad e independencia
 8.5 El periódico como espejo social
 8.6 Busque, compare, y...
 8.7 El futuro de los medios impresos
 8.8 La imagen en la prensa
 8.9 El fotoperiodismo
 8.10 La infografía
 GlosarioBibliografía
 
 Bloque 9. ¿Cómo se hace un periódico?  
        9.1 La idea: ¿Qué? y ¿Cómo?9.2 ¿Quién y qué 
          quiere leer?
 9.3 Conoce a tu competencia
 9.4 ¿Qué necesitas?
 9.5 ¿Qué forma le vas a 
          dar?
 9.6 Eligiendo contenidos
 9.7 Darlo a conocer y distribuirlo
 9.8 ¿Cómo conseguir dinero?
 9.9 Prepara un número cero
 9.10 Crea tu periódico digital
 GlosarioBibliografía
 
 Bloque 10. Quiero ser periodista  
        10.1 Estudios previos necesarios10.2 ¿Qué se estudia en 
          la rama de periodismo?
 10.3 Las salidas profesinales
 10.4 Cómo y por dónde 
          empezar
 10.5 Lo difícil de ser periodista
 10.6 Las 24 horas de un periodista
 GlosarioBibliografía
 
  |